Fideicomiso de escuela Derecho – UPR
Historia
El Fideicomiso para la Escuela de Derecho es una organización sin fines de lucro con exención 501(c). Se constituyó el 29 de agosto de 1985 con el propósito de promover la excelencia en la educación jurídica de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico.
Para ello, se nutre de las aportaciones voluntarias, que se utilizan única y exclusivamente para el beneficio de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico.
Además de respaldar la misión educativa de la Escuela, el Fideicomiso ha financiado varias iniciativas en honor al Centenario de la Escuela, como lo son el libro Cien Años de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico 1913-2013, que resalta la evolución de nuestra Escuela a través del tiempo y la creación del Porfolio AMICVS, el cual incluye obras gráficas de los artistas Antonio Martorell, Nelson Sambolín, Consuelo Gotay, Carmelo Sobrino y Elsa María Meléndez.
Más recientemente, tras la aprobación de la Ley Núm. 55-2020 que puso en vigor el nuevo Código Civil de Puerto Rico, la organización lanzó el libro de análisis jurídico El Código Civil de Puerto Rico 2020: Primeras impresiones. Este cuenta con ensayos escritos por los profesores Luis Muñiz Argüelles, Migdalia Fraticelli Torres, Eugene F. Hestres Vélez, Félix R. Figueroa Cabán y Belén Guerrero Calderón. Todos son profesores de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico.
De igual forma, el Fideicomiso ofrece los repasos de Reválida Estatal de Abogacía, Notaría y Federal. Conoce más aquí.
El Fideicomiso está administrado por los siguientes miembros: el Lcdo. Antonio Escudero Viera, Fiduciario y Presidente; Lcda. María C. Mena Irizarry, Fiduciaria; Lcdo. Salvador Casellas Toro, Fiduciario; Lcda. Yanis Blanco Santiago, Fiduciaria; Lcdo. Juan C. Galanes, Fiduciario; la Lcda. Vivian Neptune, Decana de la Escuela de Derecho y Miembro Ad Hoc y la Lcda. María de los Ángeles Garay Díaz, Directora Ejecutiva.
Aportaciones
El Fideicomiso, recibe donaciones restrictas para beneficio de la Escuela y sus estudiantes, de esa forma complementa sus aportaciones.
Entre las múltiples aportaciones realizadas por el Fideicomiso se encuentran los préstamos de emergencia a estudiantes de la Escuela, remodelación del jardín interior, trabajos de mantenimiento en la Biblioteca tecnología en los salones L-7, L-8 y L-9, Sala de Estudiantes y Sala de Facultad, además de las continuas aportaciones a la planta física de la Escuela y a actividades académicas extracurriculares.
De igual manera, tras el azote del huracán María, el Fideicomiso realizó diversas aportaciones para propósitos de alimentos para los estudiantes, facultad y personal de la Escuela; alquiler de facilidades externas para reunir a los estudiantes en sus clases, mientras no se contaba con electricidad en el Recinto; y otras Definitivamente, el Fideicomiso trabaja mano a mano con la Escuela de Derecho para beneficio de nuestros estudiantes, facultad y personal.
Respaldo a Clínicas de Asistencia Legal y ONGs de la Escuela de Derecho
El Fideicomiso, a través de fondos de donaciones restrictas hechas para esos propósitos y que recibe de la Fundación Fondo de Acceso a la Justicia (FFAJ) apoya el trabajo que realizan la Clínica de Desarrollo Comunitario y al Centro Integral de Apoyo a Víctimas (CIAV).
Becas
El Fideicomiso aceptó recibir dicho donativo y actuar como agente para su implantación y su desembolso conforme a las normas establecidas para la selección de los becados.
Tristán fue un destacado miembro del Comité que organizó en cinco ediciones el UPR Golf Tournament y luego fue el director del torneo que realizan Amigos de la Escuela de Derecho, hasta meses antes de su fallecimiento.