El Contrato de Transacción en los Casos de Impericia Médica; Desarrollos Recientes
Descripción del Curso
Este curso ha sido revisado y ampliado de la versión previamente ofrecida, para incluir los nuevos desarrollos doctrinales sobre la solidaridad y las transacciones parciales en los casos de impericia médica. Se incorpora y analiza la reciente e importante decisión de Maldonado Rivera v. Suárez, 2016 TSPR 57 sobre la prescripción, la acción de nivelación y la demanda de tercero en los casos de pluralidad de cocausantes del daño. Se presentarán las normas jurídicas sobre el contrato de transacción en la esfera civil; se hará una exposición de las normas básicas de la responsabilidad civil del médico por impericia profesional y de la responsabilidad hospitalaria.
Además, habrá una descripción de los diversos sujetos activos y pasivos presentes en los casos de responsabilidad por impericia médica, y se estudiará su aplicación de las normas jurídicas sobre el contrato de transacción en las reclamaciones de impericia médica y hospitalaria. Se analizarán las nuevas normas de las obligaciones in solidum y sus efectos sobre la acción de nivelación y la demanda de terceros, la revocación de doctrinas por parte del Tribunal Supremo y su importancia en los acuerdos transaccionales en los casos de impericia médica. Por último se verán los efectos jurídicos de los acuerdos transaccionales parciales y los desarrollos jurisprudenciales recientes sobre la transacción y sus efectos jurídicos en los casos de impericia médica y hospitalaria.
Recurso (s)
Lcdo. Ariel O. Caro
Día
sábado, 30 de abril de 2016
Hora
9:00 am - 1:15 pm
Costo
$110.00
Acreditación
4 Horas – Crédito en EJC
Localidad
Escuela de Derecho - Universidad de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico